Quevedo_articles01
Francisco Gómez de Quevedo(1580-1645) 研究 ( I )
スペイン文化の黄金時代を代表する作家、詩人。スペイン文学史上最大の存在感を持つ人物の一人であるフランシスコ・ゴメス・デ・ケベード(Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas)研究の2006-2011年に刊行された論文を紹介します。
ここで紹介する論文はすべて企画商品CD「スペイン文学論文撰」の「ケベード」第1集に収録しています。
収録タイトルリストは下記リンクをご覧下さい。
その他の時期の論文リストは次のリンクからどうぞ。
(2)2001-2005?
[2006-2011年論文リスト]
下記の著者別索引をご利用下さい。
入手ご希望論文のお問い合わせは、このお問い合わせフォームをご利用になるか custom@articles-club.com へお願いします。
- Adiego, I. J.; Artigas, E.; de Riquer, A.;
Séneca el Viejo y Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 135-147(13) - Agullo y Cobo, Mercedes;
La edicion madrilena de 'El chiton de las Tarabillas'. En: Voz y Letra: Revista de Literatura, 2007; 18 (1): pp. 87-98(12) ISSN: 1130-3271 - Alonso García, Manuel José.;
La valoración de las dinastías de los Austrias y de los Borbones, y de sus épocas, en una revista de la Segunda República Española: Cruz y Raya (1933-1936). Segunda Parte. En: Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 2006, 24, pp. 15-45(31) - Alonso Veloso, María José.;
Discurso rufianesco y retórica del hampa: La compositio de las Jácaras y los bailes de Quevedo. En: Revista de Filología Española, 2006 Jan-June; 86 (1): pp. 31-63(33) - Alonso Veloso, María José.;
El Comento contra setenta y tres estancias atribuido a Quevedo: Observaciones en torno a su autoría, edición y anotación. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 11-34 (24) - Alonso Veloso, María José.;
La fecha de Doctrina moral de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 149-166(18) - Alonso Veloso, María José.;
La poesía de Quevedo no incluida en las ediciones de 1648 y 1670: una propuesta acerca de la ordenación y el contenido de la "Musa décima". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 269-334(66) - Alonso Veloso, María José.;
Las versiones de "Doctrina moral" de Quevedo y su relacion con "La cuna y la sepultura". En: Incipit, ISSN 0326-0941, No 29, 2009, pages 149-187(39) - Alonso Veloso, María José;
Los poemas de Quevedo incluidos en la primera parte de Flores de poetas ilustres de Espana (1605) de Pedro de Espinosa. En: Caliope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry, 2007; 13 (2): pp. 63-80(18) - Alonso Veloso, María José.;
Quevedo en sus lecturas: anotaciones autógrafos y subrayados en cuatro impresos de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. En: Manuscrt.Cao 8 (2010). 52 pp. - Alonso Veloso, María José.;
"Quevedo, lector del "Anticlaudiano" de Alain de Lille: noticias sobre nuevas anotaciones autografas. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 277-303(27) - Alonso Veloso, María José.;
Rastreo en fondos quevedianos de la Biblioteca de Menendez Pelayo: pequena " addenda". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010), pages 275-283(9) - Alonso Veloso, María José.;
Relaciones entre citas sagradas y pensamiento pagano en "Las cuatro fantasmas de la vida" de Quevedo. En: Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, ISSN 0006-1646, Ano 85, 2009, pages 109-138(30) - Alonso Veloso, María José.;
Tecnicas narrativas y sintaxis del estilo en las letrillas de Quevedo. En: Boletin de la Real Academia Española 87.295 (2007): pp. 1-38(38) - Arbesú, David.;
La manipulación ideológica de las obras de Quevedo en la Inglaterra del siglo XVII. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 317-338 (22) ISSN: 1138-6363 - Arellano Ayuso, Ignacio.;
Bueyes de caza: Una referencia de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 339-344(6) - Arellano Ayuso, Ignacio.;
El poder político y sus límites en la obra de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 17-34(18) - Arellano Ayuso, Ignacio.;
La imagen del poder en el teatro de Bances Candamo, poeta Áulico de Carlos II. En: RILCE, 2010, 26 (1), pp. 23-36(14) - Arellano, I. (Ignacio).;
Un "Manierismo" retórico: lenguajes sectoriales en la Literatura del Siglo de Oro. En: Manierismo y transicion al Barroco. Memoria del III Encuentro Internacional sobre Barroco, Pamplona, Fundacion Vision Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011, ISBN : 84-8081-079-3; pp. 271-280 (10) - Arellano, I.;
Varios problemas del Buscón. El texto y el sentido. En: R. Carrasco (coord.), Le roman picaresque. La vida de Lazarillo de Tormes. Francisco de Quevedo, La vida del Buscón llamado don Pablos, 2006. ISBN : 2729830006; pp. 117-134(18) - Arellano, I. (Ignacio) y García-Valdés, C.C. (Celsa Carmen).;
El Entremés de la venta, de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 345-360 (16) - Árquez, Marcial Rubio.;
Un nuevo testimonio de las capitulaciones matrimoniales de Francisco de Quevedo. En: Manuscrt.Cao, ISSN 1136-3703, No. 10, 2011, 24 pp. - Arranz Lago, David Felipe.;
La afirmación identitaria de Quevedo y el discurso social del siglo XVII. En: Dicenda: Cuadernos de Filología Hispánica, ISSN 0212-2952, No 27, 2009, pages 5-18(14) - Arranz Lago, David Felipe.;
Quevedo contra Richelieu: "Visita y anatomía", sátira menipea y aguja de navegar cabezas cardenalicias. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 167-182(16) - Arranz Lago, David Felipe.;
Quevedo y la deconstrucción del "Quijote", con otros desmontajes. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 35-46(12) - Arredondo Sirodey.;
El pincel y la pluma: sobre retratos, paisajes y bodegones en la literatura del Siglo de Oro Soledad. En: Anales de historia del arte, ISSN 0214-6452, No Extra 1, 2008 (Issue dedicated to: Firmissima convelli non posse: Homenaje al profesor Julian Gallego), pages 151-170(20) - Azaustre Galiana, Antonio.;
La transmisión textual de las obras burlescas de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 15-32 (18) ISSN: 1138-6363
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Barbieri, M.;
Percorsi della 'vituperatio urbis' da Pedro da Costa Perestrello a Francisco de Quevedo. En: Rivista di Filología e letterature ispaniche, ISSN 1591-2922, No 9, 2006, pages 153-170(18) - Barrientos Rastrojo, José.;
La Filosof&iacutr;a Política moralista de Quevedo frente a la pragmatista-belicista de Nicolás Maquiavelo. En: Bajo palabra. Revista de filosofia, ISSN 1576-3935, No. 5, 2010, pages 331-348(8) - Becerra Mayor, David.;
Acercamiento social e ideológico a las jácaras de Quevedo: "Carta del Escarramán a la Méndez". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 183-208(26) - Bègue, Alain.;
Albores de un tiempo nuevo: la escritura poética de entre siglos (XVII-XVIII). En: AURORA EGIDO José ENRIQUE LAPLANA GIL (Editores)., La luz de la razon. Literatura y Cultura del siglo XVIII. A la memoria de Ernest Lluch. Institucion « Fernando el Catolico » (C.S.I.C.) Excma. Diputacion de Zaragoza, 2010 ISBN: 978-84-9911-085-1; pp. 37-69(33) - Blanco, Marta.;
La ortografía de Quevedo: pautas para su estudio. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 209-227(19) - Boeglin, Michel.;
Discours anticlérical et littérature au milieu du XVIe siècle. Le cas du Lazarillo de Tormes. En: Sociocriticism, XXII-1 y 2(2007), pp. 65-96(32) - Boyer, Christopher R.;
Revolución y paternalismo ecológico: Miguel Ángel de Quevedo y la política forestal en México, 1926-1940. En: Historia mexicana, ISSN 0185-0172, Vol. 57, No. 1, 2007, pages 91-138(48)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Caballero-Wangüemert, M. (María).;
Borges y las letras Españolas: encuentros y desencuentros. En: Rilce 23.2 (2007): pp. 331-349(19) - Cabo Aseguinolaza, F.;
El Buscón a la luz de los Quijotes. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages pp. 229-248(20) - Cacho Casal, Rodrigo.;
'L nimico empio de l'umana natura: Quevedo, Ariosto y la artillería. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 33-45 (13) ISSN: 1138-6363 - Cacho Casal, Rodrigo;
La rueda de la fortuna y los necios en un soneto burlesco de Quevedo. En: Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, 2004 Oct; 5 (3): pp. 213-228(16) ISSN: 1468-2737 - Cacho Casal, Rodrigo.;
Quevedo contra todos: La segunda parte de la Política de Dios y su contexto. En: Bulletin of Hispanic Studies, 2010; 87 (8): pp. 897-920 (24) ISSN: 1475-3839 - Calabro, Giovanna.;
La adulación entre modelos clásicos y desengaño. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 47-59(13) - Calvo Carilla, José Luis.;
Quevedo en la encrucijada literaria y estetica de los anos veinte. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 21-36(16) - Calvo González, José.;
Quevedo en tela de juicio, o sea El Tribunal de la justa vengança de Luis Pacheco de Narváez. (De contiendas literarias y Derecho en la España del s. XVII). En: ISLL - Italian Society for Law and Literature, 2009, 17 pp. ISSN 2035 - 553X - Cañadas, Ivan.;
The Nation in History: Decline, circularity and desengaño in the poetry of Fray Luis de León and Francisco de Quevedo. En: Ianua. Revista Philologica Romanica, ISSN 1616-413X, No. 8, 2008, pages 203-223(21) - Candelas Colodrón, Manuel Ángel.;
La iconografía de Virtud militante de Francisco de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 35-49 (15) ISSN: 1138-6363 - Candelas Colodrón, Manuel Ángel.;
Los escritos del Arzobispo de Santiago, de Fray Pedro de la Madre de Dios y el papel titulado Justa cosa, justa cosa ha sido elegir por patrona de Espana y admitir por tal a Santa Teresa, en el Memorial por el Patronato de Santiago de Quevedo. En: Boletin de la Biblioteca de Menendez Pelayo, ISSN 0006-1646, Ano 83, 2007 , pages 111-128(18) - Candelas Colodrón, Manuel Ángel.;
Los escritos de Balboa de Morgovejo y fray Pedro de la Madre de Dios en "Su espada por Santiago" de Quevedo. En: Nueva revista de Filología Hispánica, ISSN 0185-0121, Tomo 54, No 1, 2006, pages 191-208(18) - Candelas Colodrón, Manuel Ángel.;
Nuevas lecturas de la poesía de los siglos XVI y XVII (2003-2005). En: Etiopicas 2 (2006). pp. 109-145(37) - Candelas Colodron, Manuel Angel.;
Quevedo contra Balboa: "un contraste de diamante" (nota a su espada por Santiago). En: Revista de Erudicion y Critica, ISSN 1886-9157, No. 1, 2006, pages 83-90(8) - Cano, Federico Medina.;
La condición humana y el paso del tiempo en Quevedo. En: Escritos, ISSN 0120-1263, Vol. 14, No. 32, 2006 , pages 256-268(13) - Cappelli, Federica.;
Imágenes de volcanes en la poesía de Quevedo: Entre simbología, mitología y visiones paisajísticas. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 61-71(11) - Cappelli, F..;
La 'Jura del principe Baltasar Carlos' in Quevedo e Mira de Amescua. En: Rivista di Filología e letterature ispaniche, ISSN 1591-2922, No 9, 2006, pages 171-180(10) - Cappelli, Federica.;
"La Republica de Venecia"... (1617) y " El Castigo esemplare de' Calunniatori" (1618): ? una contienda político-literaria entre Francisco de Quevedo y Giacomo Castellani? En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010), pages 37-55(19) - Carreira, Antonio.;
Cuatro romances de Quevedo: Modelos e imitaciones. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 51-71(21) ISSN: 1138-6363 - Carreira, Antonio.;
El conceptismo de Gongora y de Quevedo. En: Confronto Letterario: Quaderni del Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere Moderne dell'Universita di Pavia, 2009; 26 (52 [2]): pp. 353-377 (25) ISSN: 0394-994X - Carreno Rodriguez, Antonio.;
Leyendo a Quevedo: Lope. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 197-220(24) - Cesco, Andréa.:
A sátira nos chamados agentes da lei, nos "Sueños" de Quevedo. En: Anuario brasileno de estudios hispanicos, XVII(2007), pp. 23-32(10) - Checa, Jorge.;
Conceptismo, historia y ejemplaridad en la Vida de Marco Bruto. En: La Perinola 14 (2010): pp. 83-99(17) - Conde Parrado, Pedro y García Rodriguez, Francisco Javier.;
Aprovechando que el Esgueva....: Gongora (y Quevedo) en la Corte vallisoletana (1603). En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 57-94(38) - Correa Rodriguez, Pedro.;
Glosas de lezama al Quevedo satírico y burlón. En: Tonos digital: Revista electronica de estudios filologicos, ISSN 1577-6921, No. 11, 2006. 12 pp. - Corteguera, Luis R.;
King as father in Early Modern Spain. En: Memoria y civilizacion 12(2009), pp. 49-69(21) - Cortes Tovar, Rosario.;
Tratamientos parodico-burlescos de los mitos clasicos en la poesía Española del siglo XVII: Gongora y Quevedo. En: Cuadernos de literatura griega y latina, ISSN 1137-7984, No. 6, 2007 (Issue dedicated to: Proyeccion de la mitologia greco-latina en las literaturas europeas), pages 59-86(28) - Cortijo Ocana, Adelaida y Antonio.;
Sierra Morena de las mujeres. Un entremés de Luis de Belmonte Bermúdez. En: Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 2006, 24, pp. 61-80(20) - Czegledi, Aurora.;
La anamorfosis semantica en el segundo debate del Cuadro XL de La Hora de todos y la Fortuna con seso. En: La Perinola 14 (2010): pp. 69-82(14)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- de Patricio, Germán.;
Recepción diacrónica de Quevedo: manipulador manipulado, símbolo colectivo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 191-234(44) - Díez Fernández, J. Ignacio.;
La 'Epístola satírica y censoria': un memorial reaccionario... y moderno. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 47-67(21) - Domínguez Manzano, David.;
El estoicismo como moral en Vives, el Brocense y Quevedo. En: INGENIUM. Revista de historia del pensamiento moderno No5, enero-junio, 2011, pp. 105-131(25) ISSN: 1989-3663 - Eguía Armenteros, Diana.;
Un manuscrito desconocido de los Sueños de Quevedo. En: Manuscrt.Cao 9 (2010). 18 pp. - Ehrlicher, Hanno.;
Quevedo en Alemania. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 95-111(17) - Esteban, José.;
Diego Moreno, prototipo del marido paciente. En: La Perinola 12 (2008):pp. 69-77(9) - Ettinghausen, Henry.;
Enemigos e inquisidores: los Sueños de Quevedo ante la crítica de su tiempo. En: Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoria Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN 1988-1088, No. 4, 2010, pp. 297-318(22) - Ettinghausen, Henry.;
'Relación y nuevas y visitas': La primera carta conservada de Quevedo al duque de Osuna. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 73-86 (14)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Fasquel, Samuel.;
González de Salas y Talía: el mimo antiguo como modelo de la poesía burlesca de Quevedo. En: Criticón, ISSN 0247-381X, No 97-98, 2006 (Issue dedicated to: Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro: homenaje a Julian Duran), pages 137-151(15) - Fasquel, Samuel.;
La enunciacio'n parado'jica y las estrategias del discurso burlesco. En: Criticón. Núm. 100 (2007), pp. 41-57(17) - Fasquel, Samuel.;
Quevedo et la poétique du burlesque dans l'Espagne du xviie siècle. En: Mélanges de la Casa de Velázquez, 38-2(2008), p. 281-284 (nopagination) 4 pp. - Federico, Anna Laura.;
¿Traduttore traditore? El caso de LAventurier Buscón, Histoire Facecieuse (1633). PhD thesis supervised by Nicole Martínez Melis. Universitat Autonoma de Barcelona (2007). ISBN: 9788469060322. 349 pp. - Fernández Mosquera, Santiago.;
Aproximación a la poesía amorosa de Quevedo. En: Cartas de La Goleta. no 1, Septiembre 2008, pp. 23-36(14) - Fernández Mosquera, Santiago.;
El motivo de la tormenta: La transformación de la épica. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 87-103(17) ISSN: 1138-6363 - Fernández Mosquera, Santiago.;
El 'otro' como definidor del 'yo' en el Siglo de Oro: La estrategia imagológica. En: RILCE: Revista de Filología Hispánica, 2010; 26 (1): pp. 52-61(10) - Fernández Rivera, Enrique.;
Fragmentacion corporal y exegesis Política de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 305-319(15) - Fernández y González, Manuel; Arellano, Ignacio (ed.).;
Amores y estocadas: vida turbulenta de Don Francisco de Quevedo. Pamplona : GRISO, Universidad de Navarra. (2002). 168 pp. - Ferri Coll, José María.;
Miré los muros de la patria mía y la tradición poética de las ruinas. En: Bulletin of Hispanic Studies, 2010; 87 (5): pp. 523-543(21) ISSN: 1475-3839 - Fisher, Tyler.;
Heráclito cristianizado y David imitado en los Salmos de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 73-84 (12) - Fonsalido, María Elena.;
Tres lecturas contemporáneas de una forma canónica. Borges, Cortázar, Saer y el soneto. En: Olivar: revista de literatura y cultura Españolas, ISSN 1515-1115, Ano 8, No. 9, 2007, pages 127-145(19)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Gallego Zarzosa, Alicia.;
Heráclito cristiano: la construcción del arrepentimiento. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 249-262(14) - García Aguilar, Ignacio.;
Sobre poesía del siglo de oro. Un estado de la cuestión (2006-2008). En: Etiopicas 5 (2009). pp. 88-161(74) - García- Bryce, Ariadna.;
Borges criollista y clasico: cambio y continuidad en su lectura de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 113-130(18) - García de Asla, Jorge. y Jiménez Escribano, Laura Paloma.;
Francisco de Quevedo: Poema heroico de las necedades y locuras de Orlando el enamorado. En: Ab Initio: Revista digital para estudiantes de Historia, ISSN 2172-671X, Ano 2, No. 2, 2011, pages 81-110(30) - García Valdés, Celsa Carmen.;
Quevedo en América: bibliografía inconclusa. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 17-52(36) - García Valdés, Celsa Carmen.;
Reescrituras quevedianas: De Doctrina moral a La cuna y la sepultura. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 105-121(17) - Gardner, John.;
Swallowing Mosquitoes, Wine, and Supplement with Quevedo. En: Rocky Mountain Review of Language and Literature, 2006; 60 (1): pp. 11-23 (13) ISSN: 0361-1299 - Gargano, Antonio.;
La novela picaresca entre realismo y representación de la realidad: El caso del Buscón. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 123-131 (9) - Gargano, A..;
Quevedo e il canone breve. En: Rivista di Filología e letterature ispaniche, ISSN 1591-2922, No 9, 2006, pages 189-198(10) - Gargano, Antonio.;
Tome de Burguillos, un " discipulo inesperado" de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 131-155(25) - Garzelli, Beatrice.;
'A la ballena y a Jonás, muy mal pintados': Quevedo coleccionista y crítico de arte. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 85-95 (11) - Garzelli, Beatrice.;
Pinturas infernales y retratos grotescos: Viaje por la iconografía de los Sueños. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 133-147 (15) - Garzelli, Beatrice.;
traducción y mundos posibles. " Los Sueños" de Quevedo traducidos al italiano. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 157-169(13) - Gemma, Alcántara Martin.;
Un Acercamiento a Francisco de Quevedo en El Aulal. En: Revista Ciencia y Didáctica no 31, 1/02/2010, pp. 5-16(12) - Gómez, Luis A.;
Quevedo y Rabelais, dos escritores, dos estilos, dos obras: contrastes y paralelismos. En: eHumanista: Journal of Iberian Studies, ISSN 1540 5877, Vol. 11, 2008, pages 236-260(25) - Gómez-Moriana, Antonio.;
De « Vuestra Merced » al « vulgo » y al « [curioso] lector » u « oidor »: Sobre la función de la segunda persona en el relato picaresco. En: Sociocriticism, XXII-1 y 2 (2007), pp. 39-64(26) - Guerra Garrido, Raúl.;
La emoción y otras emociones varias. En: La Perinola. Revista de Investigacion Quevediana, 12, 2008, pp. 259-266(8) - Guillén, Marco J.;
José Maríano Acosta Enríquez, epígono novohispano de Francisco de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 53-78(26) - Güntert, Georges.;
El carácter prefigurativo de los capítulos iniciales de El Buscón y su tematización del codigo de lectura. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 149-158 (10) - Gutierrez, Carlos M..;
Quevedo y los poetas norteamericanos contemporáneos. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 259-273(15)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Hermès, Delphine.;
Pourtours, détours et centre sacré dans les Songes et discours de Francisco de Quevedo. En: Pandora: revue d'etudes hispaniques, ISSN 1632-0514, No. 9, 2009, pages 287-298(12) - Hermes, Delphine.;
Umbral de los secretos en los "Sueños y discursos" de Francisco de Quevedo. En: Voz y letra: Revista de literatura, ISSN 1130-3271, Vol. 20, No 1, 2009, pages 43-56(14) - Hernández, María.;
Confluencias entre la poesía satírica y la obra dramática de Quevedo. En: Edad de oro cantabrigense : actas del VII Congreso de la Asociacion Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro / coord. by Anthony J. Close, Sandra María Fernández Vales, 2006, ISBN 84-8489-287-5 , pages 339-344(6) - Holloway, Anne.;
'Arranca de Dafne sin piedad los brazos,' Francisco de Quevedo's Farmaceutria o medicamentos enamorados. En: Bulletin of Hispanic Studies, 2009; 86 (6): pp. 853-865(13) - Iffland, James.;
¿?Que hacer con "textos toxicos"?: el caso de "Execracion contra los judios" de Francisco de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 151-195(45) - Iglesias, Rafael.;
Como ha de ser el privado de Francisco de Quevedo y la tradicion Española antimaquiavelica de los siglos XVI y XVII. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 101-127(27) - Jiménez Montalvo, María del Mar.;
Una pequeña colección de chistes de Quevedo. En: Revista de Estudios del Campo de Montiel, ISSN 1989-595X, No. 2, 2011, pages 129-141(13) - Juan Carlos Gonzalez Maya.;
Las Jácaras a lo divino: un inédito de Cancer y Velasco. En: Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 71, No 141, 2009, pages 235-256(22) - Juarez, Almendros Encarnacion.;
El persistente fantasma de la vieja madre en el Buscón. En: La Perinola 14 (2010): pp. 55-68(14) - Juárez Almendros, Encarnación.;
Quevedo, Contreras, Duque de Estrada y sus conceptos del Mediterráneo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 361-382(22)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Krabbenhoft, Kenneth.;
Quevedo y Proclo: lectura ontologica del soneto "Si quien ha de pintaros ha de veros". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 247-258(12) - Landeira, Ricardo.;
Francisco Ayala y sus poetas dilectos. En: Hispania. Vol. 89, No. 4 (Dec., 2006), pp. 792-801(10) - Lasarte, Pedro.;
Juan del Valle y Caviedes como lector de Francisco de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 79-88(10) - Linares Ales, Francisco.;
La sociocrítica de Edmond Cros y el género novela picaresca. En: Sociocriticism, XXII-1 y 2 (2007), pp. 9-37(29) - Lombo Mulliert, Pablo.;
Argumentación e hipótesis en los sonetos de Francisco de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 97-114 (18) - López Gutiérrez, Luciano.;
La parodia de la poesía amorosa culta en Quevedo: El romance XLI. En: RILCE: Revista de Filología Hispánica, 2001; 17 (2): pp. 225-232(8) ISSN: 0213-2370 - López Poza, Sagrario.;
Autores italianos en la transmisión de la tradición del elogio en tiempo de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 159-173 (15) - López Poza, Sagrario.;
El epitafio como modalidad epigramática en el Siglo de Oro (con ejemplos de Quevedo y Lope de Vega. En: Bulletin of Hispanic Studies 85.6 (2008): pp. 821-838(18) - López Ruiz, Antonio.;
El tema de las Indias en Quevedo. En: Voz y letra: Revista de literatura, ISSN 1130-3271, Vol. 17, No 1, 2006, pages 133-180(48) - Luciano López Gutierrez.;
Sobre el alcance del influjo de Seneca en la poesía de Quevedo. En: Cuadernos para investigacion de la literatura Hispánica, ISSN 0210-0061, No 32, 2007, pages 309-326(18)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Madroñal Duran, Abraham.;
Un fragmento oculto de Quevedo en el "Discurso de los tufos", de B. Jiménez Patón. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 335-340(6) - Maestro, Jesús G.;
Las formas de lo cómico en los entremeses de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 79-106(28) - Maestro, Jesús G.;
Mitos sociales del Barroco y su envés en los Sueños y entremeses de Quevedo. En: Sobre Quevedo y su epoca. Homenaje a Jesús Sepulveda. Eds. F. B. Pedraza Jimenez & E. E. Marcello. Cuenca: U de Castilla-La Mancha, 2007. 457-473(17) - Maldonado Araque, Francisco Javier.;
Apolo y Dafne en los sonetos de Quevedo: el antimito y su logica productiva. En: Florentia iliberritana: Revista de estudios de antiguedad clasica, ISSN 1131-8848, No 21, 2010, pages 215-226(12) - Maranon Ripoll, Miguel.;
"El Entremetido y la Duena y el Soplon" de Quevedo: texto, notas e introduccion. En: Cuadernos para investigacion de la literatura Hispánica, ISSN 0210-0061, No 31, 2006, pages 15-132(118) - Maranon Ripoll, Miguel.;
Nuevos datos sobre el texto de dos obras de Quevedo. En: Voz y letra: Revista de literatura, ISSN 1130-3271, Vol. 15, No 1, 2004, pages 65-76(12) - Marigno, Emmanuel.;
Le traitement linguistique du corps dans un corpus de la poesie satirico-burlesque de Quevedo. En: Langues neo-latines: Revue del langues vivantes romanes, ISSN 0184-7570, No 341, 2007, pages 69-85(17) - Marshall, Patricia A.;
When Money Talks: Material Culture and the Creation of Meaning in Quevedo. En: South Atlantic Review, 2007 Winter; 72 (1): pp. 172-190 (19) ISSN: 0277-335X - Martín, Adrienne L.;
Sodomitas, putos, doncellos y maricotes en algunos textos de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 107-122(16) - Martín Jiménez, Alfonso.;
El "Buscón" de Quevedo, la "Vida" de Pasamonte y el "Quijote" de Avellaneda. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 123-144(22) - Marin, Paola.;
Francisco de Quevedo y Jorge Luis Borges: La magia secreta del escritor. En: Cincinnati Romance Review 32 (Fall 2011): pp. 55-69(15) - Martinengo, Alessandro.;
El breve de Urbano VIII a Quevedo. En: Orillas, 1 (2012), pp. 1-18(18) - Martinengo, Alessandro.;
Los paisajes italianos de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 263-280(18) - Martinengo, A. (Alessandro).;
Quevedo y las abejas gentilicias de Urbano VIII Barberini. En: Memoria del III Encuentro Internacional sobre Barroco, Pamplona, Fundacion Vision Cultural/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011, ISBN : 84-8081-079-3; pp. 291-297 (7) - Martínez Bogo, Enrique.;
Mecanismos de agudeza en " Libro de todas las cosas y otras muchas mas". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 285-312(28) - Martínez Bogo, Enrique.;
Parodia de géneros en "Memorial que dio en una academia pidiendo plaza en ella, y indulgencias que le mandaron escribir (en ínterin que vacan mayores cargos) concedidas a los devotos de monjas", de Francisco de Quevedo. En: Moenia: Revista lucense de linguistica & literatura, ISSN 1137-2346, No 14, 2008, pages 159-167(9) - Martínez Bogo, Enrique.;
Retórica y agudeza en la prosa satírico-burlesca de Quevedo. Universidad de Santiago de Compostela. 2009. 497 pp. - Martínez de Mingo, Luis.;
Similitudes y diferencias: el Bosco y el Quevedo de los "Sueños". En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 145-158(14) - Martínez-Navarro, M. R. (María del Rosario).;
Castillejo y Quevedo: algunas concomitancias literarias entre dos maestros satíricos del Siglo de Oro. En: Actas del I Congreso Ibero-Asiatico de Hispanistas Siglo de Oro e Hispanismo general, ed. V. Maurya y M. Insua, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011, ISBN : 84-8081-216-8; pp. 405-415 (11) - Mascia, M..;
Paradigms of national identity in Francisco de Quevedo's poetry. En: Caliope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, ISSN 1084-1490, Vol. 12, No 1, 2006, pages 59-78(20) - Matas Caballero, Juan.;
Un paisaje de la literatura carcelaria: San Marcos de León en la obra de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 281-297(17) - Medina Barco, Inmaculada.;
Quevedo y la ilustración de portadas: La vida de Marco Bruto y La caida para levantarse. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 115-130 (16) - Méndez, Sigmund.;
Apuntes sobre las fuentes del Sermón estoico de censura moral de Quevedo y la fusión barroca de las tradiciones grecolatina y hebraico-cristiana. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 383-418 (36) - Mercado García, Leticia.;
'Postrer ruido': El homenaje de Blas de Otero a Francisco de Quevedo. En: MLN, 2010 Mar; 125 (2): pp. 391-405(15) - Morales Raya, Remedios.;
El romancero de Quevedo: Notas sobre la innovación barroca de un género literario. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 175-193 (19) - Moreno Castillo, Enrique.;
Anotaciones a la silva "A una mina", de Francisco de Quevedo. En: Nueva revista de Filología Hispánica, ISSN 0185-0121, Tomo 54, No 2, 2006, pages 571-590(20) - Moreno Castillo, Enrique.;
Anotaciones a la silva Sermón estoico de censura moral de Francisco de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 131-183 (53) - Moreno Castillo, Enrique.;
Anotaciones al poema "Exhortacion a una nave nueva al entrar en el agua", de Francisco de Quevedo. En: Nueva revista de Filología Hispánica, ISSN 0185-0121, Tomo 58, No 2, 2010, pages 691-723(33) - Moreno Castillo, Enrique.;
Sobre una imagen de Quevedo: las urnas sobre las aras ("Epístola satírica y censoria", vv. 29-30). En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 299-311(13) - Morros, Bienvenido.;
La mitología en el Barroco: Teoría y práctica a propósito de Acteón en dos sonetos de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 185-226 (42) - Morros Mestres, Bienvenido.;
Quevedo y Gongora. En: Bienvenido Morros Mestres: El tema de Acteon en algunas literaturas europeas. De la antiguedad clasica hasta nuestros dias. Serie Edad Media y Renacimiento 5, Publicaciones del Area de Teoria de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcala, de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM), y del Centro de Estudios Cervantinos, 2010. ISBN: 978-84-693-1236-0; pp. 429-452(24) - Moya del Baño, Francisca.;
Anacr. 17, 28: "parelzon", una "conjetura" de Heynsius transmitida por Quevedo. En: Myrtia: Revista de Filología clasica, ISSN 0213-7674, No 26, 2011, pages 319-328(10) - Moya del Baño, Francisca.;
Catulo, Ovidio y Propercio en el "Anacreón" de Quevedo. En: Koinos logos : homenaje al profesor José García López / coord. by Maríano Valverde Sánchez, Esteban Antonio Calderon Dorda, Alicia Morales Ortiz, Vol. 2, 2006 (Koinos logos : homenaje al profesor José García López II), ISBN 84-8371-608-9 , pages 699-712(14) - Moya del Baño, Francisca.;
El Marcial de Quevedo. En: Humanismo y Pervivencia del Mundo Clasico, IV. 1 (2008), pp. 181-192(12) - Moya del Baño, Francisca.;
Persio III 78-86 en La cuna y la sepultura de Quevedo. En: Vrbs Aeterna, Actas y colaboraciones del Coloquio Internacional Roma entre la Literatura y la Historia. Homenaje a la Profesora Carmen Castillo. EUNSA, Edic. Univ. de Navarra, Pamplona, 2003, pp. 627-644(18) - Moya del Baño, Francisca.;
Petronio en Quevedo. En: Myrtia: Revista de Filología clasica, ISSN 0213-7674, No 21, 2006, pages 277-296(20) - Moya del Baño, Francisca.;
Quevedo en los márgenes de su "Símaco". En: Munus Quaesitum Meritis: Homenaje a Carmen Codoner / Gregorio Hinojo Andres (aut.), José Carlos Fernández Corte (aut.), 2007, ISBN 978-84-7800-399-0 , pages 645-653(9) - Moya del Baño, Francisca y Gallego, Elena.;
La Epístola 4l de Séneca traducida por Quevedo y defendida por él de "los ataques" de Muretus. En: Fremiot Fernández Gonzalez et alii (eds.), SODALIVM MVNERA. Homenaje a Francisco Gonzalez Luis, Madrid, Ediciones Clasicas, 2011, ISBN 84-7882-721-8; pp. 421-438(18)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Nadeau, Carolyn A.;
Ensalada caliente y carnero verde: imágenes de la vianda en la poesía satírico-burlesca de Francisco de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 313-326(14) - Navarro Durán, Rosa.;
La poesía amorosa de Quevedo: la entiende l'alma, el corazón la siente. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 159-174(16) - Navarro Durán, Rosa.;
Más datos sobre la fecha de escritura del Buscón. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 195-208(14) - Nider, Valentina.;
Nicolo Serpetro, traductor del " Marco Bruto" de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 171-190(20) - Nider, Valentina.;
Política y retórica en la Hora de todos: las orationes fictae (con una mirada hacia Marco Bruto). En: Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoria Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN 1988-1088, No. 4, 2010, pp. 319-334(16) - Nider, Valentina.;
'Reírse de,' 'Reírse con': Burla y risa de Dios en La constancia y paciencia del santo Job de Quevedo. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 209-223 (15) - Núñez Rivera, Valentín.;
Quevedo y la traducción bíblica: Tradiciones y contextos: (En torno al Cantar de los cantares). En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 225-243(19) - Ortiz, Alberto.;
Magia barroca, hoy: interpretación literaria y tradición demonológica para una lectura de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 89-104(16)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Parello,Vincent.;
Don Diego Coronel o la figura de un converso encumbrado. En: Sociocriticism, XXII-1 y 2 (2007), pp. 97-118(22) - Patricio, German de;
Letradomédicos brujijudíos: Ideología, antisemitismo y realidad social en algunas sátiras de Quevedo. En: Caliope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry, 2008; 14 (2): pp. 45-68 (24) ISSN: 1084-1490 - Pedraza Jiménez, Felipe B.;
De Quevedo a Cervantes: la génesis de la jácara. En: Edad de oro cantabrigense : actas del VII Congreso de la Asociacion Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro / coord. by Anthony J. Close, Sandra María Fernández Vales, 2006, ISBN 84-8489-287-5 , pp. 77-88(12) - Pedraza Jiménez, Felipe B.;
Quevedo y Villamediana: afinidades y antipatía. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 176-199(24) - Peraita, C.;
Así está impreso; percepciones quevedianas de la cultura del libro en torno a Para todos de Pérez de Montalbán. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 341-366(26) - Peraita Huerta, Carmen.;
Inventarios vacios: circulacion manuscrita y formacion del canon en las primeras colecciones impresas de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 129-150(22) - Pereira-Muro, Carmen.;
When an Image is Not Worth a Thousand Words: Divergent Codes of Representation of Death and the Afterlife in Francisco de Quevedo's Satirical Works and the Art of Hieronymus Bosch. En: Hispanic Issues On Line 7 (2010), pp. 126-143(18) - Pérez Cuenca, Isabel.;
Quevedo en revisión con sus contemporáneos: el caso de Cervantes. En: Edad de oro cantabrigense : actas del VII Congreso de la Asociacion Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro / coord. by Anthony J. Close, Sandra María Fernández Vales, 2006, ISBN 84-8489-287-5 , pp. 509-514(6) - Pilat Zuzankiewicz, Marta.;
Francisco de Quevedo ante la alianza hispano-turca. En: « Scripta manent ». Actas del I Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2011), ed. C. Mata Indurain y A. J. Saez, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012 (Publicaciones digitales del GRISO), pp. 337-352(16) - Plata, Fernando.;
La polémica en torno a La Perinola de Quevedo con un texto inédito. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 245-255 (11) - Plata-Parga, F. (Fernando)
El "jocoso numen" de sor Juana, desde la teoría de los géneros satíricos en el Renacimiento. En: Rilce 23.2 (2007): pp. 464-475(12) - Poggi, Giulia.;
Ruiseñores y otros músicos 'naturales': Quevedo entre Góngora y Marino. En: La Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 257-269(13) - Ponce Cárdenas, Jesús.;
"De sene veronensi": Quevedo, Lope y Góngora ante un epigrama de Claudiano. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 313-331(19) - Pozuelo Yvancos, José María.;
Torre de Juan Abad, lugar de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 327-338(12)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Rabaté, Philippe.;
Le "deseo peregrino" de Francisco de Quevedo: éléments pour une poétique des Sueños. En: Mélanges de la Casa de Velázquez, ISSN 0076-230X, No 37, 2, 2007 (Issue dedicated to: Cervantes et la France), pages 151-172(22) - Rey, Alfonso.;
La coleccion de silvas de Quevedo: Propuesta de inventario. En: MLN, 2006 Mar; 121 (2): pp. 257-277 (21) - Rey, Alfonso.;
La construccion critica de un Quevedo reaccionario. En: Bulletin hispanique, ISSN 0007-4640, Vol. 112, No 2, 2010, pages 633-669(37) - Rey, Alfonso.;
Notas a la edición de la poesía moral de Quevedo (III). En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 367-373(6) - Rey, Alfonso.;
Quevedo y las revisiones del Buscón. En: Sociocriticism, 22 (2007): pp. 119-152(34) - Rey, Alfonso.;
The Title of Quevedo's Buscón: Textual Problems and Literary Aspects. En: Modern Language Review, 2010 Jan; 105 (1): pp. 122-130(9) ISSN: 0026-7937 - Rey Hazas, Antonio.;
Sobre Quevedo y Cervantes. En: La Perinola, 12, 2008, pp. 201-229(29) - Rico, José A.;
'Con la pluma, y con la espada': El desafio de Quevedo a Pacheco de Narvaez. En: Hispanic Journal, 2009 Spring-Fall; 30 (1-2): pp. 141-154(14) ISSN: 0271-0986 - Rivas Cabezuelo, José Luis.;
Sobre el nacimiento de Francisco de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 231-236(5) - Rodríguez Cáceres, Milagros.;
El manuscrito Aldecoa: Un testimonio desconocido y completo del Sueño de la muerte. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2007; 11: pp. 227-257 (31) - Rodríguez Cáceres, Milagros.;
"Hospederia reales", otro manuscrito desconocido de los "Sueños" de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 373-390(18) - Rodríguez Cáceres, Milagros.;
Un manuscrito desconocido de Grandes anales de quince días. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 339-350(12) - Roig-Miranda, Marie.;
Escatología y filosofía en Quevedo. En: Criticón, ISSN 0247-381X, No 99, 2007, pages 57-66(10) - Roig-Miranda, Marie.;
La recepcion de Quevedo en Francia. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 235-261(27) - Roig Mirabnda, Marie.;
¿Qué quiso hacer Quevedo con el Buscón? El caso de don Toribio. En: Sociocriticism, XXII-1 y 2 (2007), pp. 153-172(20) - Rollason, Christopher.;
The Character of Phantasm: Edgar Allan Poe's 'The Fall of the House of Usher' and Jorge Luis Borges' 'Tlon, Uqbar, Orbis Tertius'. En: ATLANTIS. Journal of the Spanish Association of Anglo-American Studies. 31.1 (June 2009): pp. 9-22(14) - Roncero López, Victoriano.;
Chile en Quevedo: El cuadro XXXVI de La hora de todos y la fortuna con seso. En: Anales de Literatura Chilena, 2010 June; 11 (13): pp. 13-35(23) ISSN: 0717-6058 - Roncero López, Victoriano.;
El humor, la risa y la humillación social: El caso del Buscón. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 271-286(16) - Roncero López, Victoriano.;
El pícaro sigue al conquistador: Pablos surca los océanos. En: Revista de Literatura, 2009 July-Dec; 71 (142): pp. 609-626(18) ISSN: 0034-849X - Rubio Árquez, Marcial.;
De La vida de la Corte a La vida del Buscón. En: Perinola: Revista de Investigacion Quevediana, 2006; 10: pp. 287-296(10) - Ruiz Pérez, Pedro.;
Entre dos parnasos: poesía, institución y canon. En: Critocón. Núm. 103-104 (2008), pp. 207-231(25)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Sáez, Adrián J.;
De Cervantes a Quevedo: testamento y muerte de don Quijote. En: Revista La Perinola. Revista de Investigacion Quevediana Datos Fuente 2012, (16): pp. 239-258(20) - Sánchez García, Encarnación.;
Osuna contra Lemos : la polémica del "Panegyricus". En: La Perinola: revista de investigacion quevediana, num. 10 (2006), pp. 297-313(17) - Sánchez Laílla, Luis.;
La poética de Luzán. En: AURORA EGIDO José ENRIQUE LAPLANA GIL (Editores)., La luz de la razon. Literatura y Cultura del siglo XVIII. A la memoria de Ernest Lluch. Institucion « Fernando el Catolico » (C.S.I.C.) Excma. Diputacion de Zaragoza, 2010 ISBN: 978-84-9911-085-1; pp. 71-95(25) - Sánchez M. de Pinillos, Hernan.;
El sonteto "Retirado en la paz de los desiertos" de Quevedo: ensayo de una lectura fenomenologica. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 221-246(26) - Sánchez Sánchez, Mercedes.;
El Concilio del Primer Testamento de Quevedo: 25 de Abril de 1645. En: Manuscrt.Cao, ISSN 1136-3703, No. 8, 2010. 14 pp. - Sánchez Sánchez, Mercedes.;
La Torre de Juan Abad a través de las cartas de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 351-365(15) - Schwartz, Lía.;
Desde la Torre: la invención de un 'Teatro de la Historia'. En: La Perinola 12 (2008): pp. 237-250(14) - Schwartz, Lia.;
La identidad generica del Buscón: notas sobre la trayectoria de su recepcion. En: La Perinola 14 (2010): pp. 19-31(13) - Sepúlveda, Jesús.;
La Princeps del Parnaso Español y la edición de la obra poética de Quevedo. En: Caliope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry, 2007; 13 (1): pp. 119-150 (32) ISSN: 1084-1490 - Sofia Simões, Carlos Fernández González.;
Nuevas aportaciones a la biblioteca de Francisco de Quevedo. En: Manuscrt.Cao, ISSN 1136-3703, No. 11, 2011, 54 pages - Sokol, Alina.;
Humo sin fuegola virtualidad de Quevedo. En: Edad de oro cantabrigense : actas del VII Congreso de la Asociacion Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro / coord. by Anthony J. Close, Sandra María Fernández Vales, 2006, ISBN 84-8489-287-5 , pages 569-572(4) - Tato Puigcerver, José Julio.;
El lexico cientifico de Quevedo (IV). En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 375-380(6) - Teran Elizondo, María Isabel.;
Quevedo en la Nueva Espana: imitacion y emulación en "Sueño de Sueños" de José Mariano Acosta. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 105-131(27) - Tobar Quintanar, María José.;
La autoria quevediana del prologo " Al lector" del Buscón. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 333-345(13) - Tobar Quintanar, María José.;
La ultima revision quevediana del Buscón: la edicion principe (zaragoza, 1626). En: La Perinola 14 (2010): pp. 321-364(44) - Tobar Quintanar, María José.;
Una cita de La pícara Justina en la edición pr&iaciute;ncipe del Sueño de la Muerte: otra posible variante de autor en la obra de Quevedo. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 367-388(22) - Trigona, Prospero.;
Los audaces y desdichados claveles de Quevedo. En: Tonos digital: Revista electronica de estudios filologicos, ISSN 1577-6921, No. 19, 2010. 27 pp.
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
- Valdés Gázquez, Ramón.;
Un nuevo códice con obras de Quevedo en la Real Academia de Buenas Artes de Barcelona. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 13, 2009, pages 389-426(38) - Valenzuela Rodriguez, Jesús Jorge.;
La 'Carta dedicatoria' del Buscón. En: La Perinola 14 (2010): 365-374(10) - Velez-Sainz, Julio.;
Alternancias de carnaval y cuaresma en el "Buscón" de Quevedo: Bajtin como puente entre el hispanismo estadounidense y el Español33. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 14, 2009, pages 33-53(21) - Velez Sainz, Julio.;
¿Amputacion o ungimiento? Soluciones a la contaminación religiosa en el Buscón y el Quijote (1615). En: MLN, 2007 Mar; 122 (2): pp. 233-250 (18) - Vélez Sainz, Julio.;
La ruda zampoña de Polifemo: autorrepresentación y parodia en la 'Fábula de Polifemo y Galatea' de Góngora. En: RILCE, 2010, 26 (1), 214 - 230(17) - Vélez Sainz, Julio.;
Macrotextualidad y emulación: Las ediciones clásicas de la poesía de Francisco de Quevedo a la luz de Le nove muse de Marcello Macedonio. En: Caliope: Journal of the Society for Renaissance & Baroque Hispanic Poetry, 2007; 13 (1): pp. 147-171(25) ISSN: 1084-1490 - Victorio, Juan.;
"Poderoso caballero es don dinero": Juan Ruiz y Quevedo a la luz de un tema convergente. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 12, 2008, pages 251-258(8) - Vila, Juan Diego.;
Nuevos enfoques teóricos en los estudios sobre Literatura del siglo de oro. En: Etiopicas 5 (2009). pp. 1-87(87) - Villalba De la Güida, Israel.;
Elogios a Francisco de Quevedo en una oda encomiástica de Giulio Cesare Stella (1618): panorama del círculo literario neolatino del Tercer Duque de Osuna, Virrey de Napoles. En: Myrtia: Revista de Filología clasica, ISSN 0213-7674, No 25, 2010, pages 259-286(28) - Vique Domene, Ma del Mar.;
El sueño como lugar de encuentro con la amada en la poesía del Siglo de Oro. En: Philologica Urcitana. Revista Semestral de Iniciacion a la Investigacion en Filología, Vol. 4 (2011), pp. 121-134(14) - Vivar, Francisco.;
La presencia de Quevedo en la obra de Elias Canetti. En: La Perinola: Revista de investigacion quevediana, ISSN 1138-6363, No 15, 2011 (Issue dedicated to: La Recepcion de Quevedo (1645-2010)), pages 263-272(10) - Walters, D. Gareth;
Demons of the Night: Quevedo's Sonnet 'A fugitivas sombras,' the Melancholy Humour, and Paracelsus. En: Modern Language Review, 2011 July; 106 (3): pp. 765-778 (14) ISSN: 0026-7937 (TSF)
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]
[A] [B] [C] [D/E] [F] [G] [H-J] [K/L] [M] [N/O] [P] [R] [S/T] [V-]